Ex Académico (Matemáticas) Universidad Austral de Chile 1974-2013. Desde 1990, combina su profesión, en la que ha escrito algunos artículos, con la poesía en la que tiene 12 libros publicados, 8 Monterrey (mx), 1 Junín de Bs. Aires (ar) 1 Lima (pe), 1 Valdivia (cl) y 1 Santiago (cl) y, en 6 antologías editadas, 2 Lima (pe), 1 Barcelona (es), 1 Barranquillas (co) y 2 en Santiago (cl). Otras actividades en: http://lionelhenriquezb.blogspot.com/

Sunday, April 20, 2008

68. EN LA ESCUELA DE NIEBLA, en el 2008 del Señor(Décimas).

I.
Llegamos como cruzada
pa’ echar a andar una empresa,
que trajimos de sorpresa
a estas tierras alejadas
de Valdivia muy amada.
Somos pocos profesores
y grandes conocedores
de adultos cuyos deseos
son volver sin ningún rodeo
a escuela de sus amores.

II.
A Niebla ya hemos llegado
p’a enseñar nuestras cuestiones
a cauros con ilusiones
y que se sienten anclados
a un trabajo mal pagado.
Algunos son pescadores
otros muy trabajadores
p’a cualquier trato que sea,
todos quieren las tareas
que le den los profesores.

III.
Desde una isla en bote
que de algún rey es mentada
vienen como de avanzada
estirando sus cogotes
unos cauros con capote
remando con mucha juerza
pues no quieren la reversa,
a terminar sus estudios
a manera de preludio
de vida menos adversa.

IV.
De la playa “Los Molinos”
caminando de ida y vuelta
con actitud muy resuelta
sintiéndose no afuerino
y aunque el mar no esté azulino
llega uno muy esforzao
pues quiere estar aperado
de buena Enseñanza Media
p’a entrar en la tragedia
de un Sistema perturbado.

V.
No se puede dejar juera
a los que son del poblado
o de cerros acordonados,
nieblinos por excelencia
y que sienten complacencia
por asistir de nuevo a clases
ya no siendo barrabases
de la que ayer jue su escuela
y que hoy rige Ña Marcela
quien nos ha otorgado el pase.

VI.
Al ver que los ayudaremos
ellos han dicho a los vientos
que todos están contentos
pues saben que estaremos
hasta los días extremos
dando a ellos nuestras lecciones
sin llenarlos de aprensiones
y que en años venideros
en la escuela y sus aleros
ya no habrán desilusiones.


© Lionel Henriquez B

1 Comments:

Blogger Leonardo de Valdivia said...

Docente: ¿Porqué escribe? empezamos por ahí.
¿Qué es la poesía para ud.?
Siempre es bueno leer gente de otras áreas, pues en ella sus teorias están expuestas en los escritos, generalmente.
Buen trabajo con las Décimas de un incendio.
Una lastima el Pugin.
Duda
"VII.
Pa la Universidad Austral
que es de toos los valdivianos
de Los Ríos ciudadanos" ¿es tooos o todos?
podría también revisar algunos errores de digitación en su blog?, encontré varios y siempre me da mala espina con este tipo de escritos.

Su poesía está muy bien trabajada, de carácter variada, avanzada, social, que es lo importante, mostrar identidad de Valdivia y su gente. siga así...
saludos Ñe

8:07 AM

 

Post a Comment

<< Home

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com

Powered by Blogger